El precio de una reducción de pecho

0
620
Precio de una reducción de pecho

La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. En algunos casos, puede ser necesario también realizar una reducción de la areola para que quede proporcionada al tamaño de las nuevas mamas.

El precio de una reducción de pecho puede oscilar dependiendo de varios factores factores. Sin embargo, vamos a intentar hacer una estimación.

¿Cuál es el precio de la reducción de pecho?

El precio de una reducción de mamas

Las mujeres con mamas grandes, pueden presentar algunos problemas debido a este exceso de peso. Como el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama e incluso incomodidad en las actividades de la vida cotidiana de dichas mujeres. Por esto surge la necesidad de realizarse una mamoplastia de reducción.

Sin duda, la reducción de pecho es una de las intervenciones de cirugía estética más demandada en la actualidad. Independientemente de la edad de la paciente, pues se realiza tanto en mujeres jóvenes, como en aquellas más mayores tras la menopausia.

Todos los costes, paso a paso

Antes que nada, es esencial realizar una valoración inicial en la que el cirujano estudiará a la paciente, y esta suele costar entre 50€-200€. El diagnóstico concreto de la paciente y la técnica de intervención que se aplicará (T invertida, cicatriz vertical, etc.), repercutirán en el tiempo y la complejidad de dicha cirugía, y por lo tanto en el precio.

Además, es necesario realizar las pruebas preoperatorias, con la finalidad de evitar cualquier contratiempo durante la operación, cuyo precio está entre 60€-150€. También hay que tener en cuenta los honorarios que se le deben pagar al cirujano y al equipo quirúrgico, los cuales suelen oscilar entre los 1.500€-3.000€.

Por otra parte, se debe contabilizar el precio del médico anestesista, con valores que varían entre 400€-800€. Junto a este, hay que incluir el precio del quirófano, con un coste entre 400€-700€, y la hospitalización durante 24 horas que son unos 350€-600€.

Para el postoperatorio será necesario un sujetador de compresión posquirúrgico que tiene un precio de 40€-60€, revisiones con el cirujano plástico que suelen costar entre 50-100€, una crema cicatrizante para cuidar al máximo el resultado final de la cicatriz, con un precio entre 10€-30€, además de la medicación prescrita que suele ser 15€-50€.

Después de la operación, también hay que considerar la realización de masajes de  drenaje linfático, los cuales ayudarán a la recuperación de la paciente por su poder para acelerar la reabsorción de los hematomas y la propia inflamación.

Como una alternativa a la mamoplastia de reducción, encontramos la corrección de la asimetría mamaria. Consiste en practicar una remodelación de los senos con lifting, reducción y colocación de prótesis, y tiene un precio aproximado entre los 4.000€-7.000€. No obstante, esta no es la solución para aquellas mujeres que presentan un pecho grande y pesado, las cuales buscan comodidad y aligerar el tamaño de sus mamas.

La importancia de un buen cirujano

Siempre que se trate de una operación, a pesar de que sea de cirugía estética, es de vital importancia escoger a un cirujano con experiencia, certificación, cualificación y con un nivel de confianza hacia este. Y en base a los precios proporcionados, tratar de cubrir los requisitos lo mejor posible para evitar complicaciones durante y después de la operación. Esta es la única manera de que el resultado sea el deseado.

¿Sacrificarías tu salud por ahorrar algo de dinero?

A menudo a la hora de elegir entre varias opciones, acabamos escogiendo la opción más barata. A veces eso implica un riesgo para la salud, como en el caso de las cirugías estéticas. Además de la reputación y cualificación del cirujano, hay otros puntos a tener en cuenta, a la hora de decantarse por un profesional u otro.

Hay que considerar, la seguridad y tranquilidad de estar acompañado y asistido por el propio cirujano durante todo el proceso (pre-operatorio y post-operatorio). Es esencial que tanto el cirujano como todo su equipo, tengan la experiencia suficiente. Por otra parte, la constante evolución de la medicina, requiere que los profesionales continúen formándose en el tiempo.

Por último, no solo hay que centrarse en la información proporcionada por la pagina web, sería conveniente concertar varias citas, para que el medico valore tu caso de manera personal.

 

 

 

Por favor, puntúa si te ha gustado el artículo:
[Total: 1 Media: 5]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí